La familia Surface se renueva. Hoy Microsoft ha presentado los nuevos Surface Laptop 3, los Surface Pro 7 y los Surface Pro X basados en ARM y el prodigioso Surface Duo. Hay muchas novedades interesantes en todos ellos, pero todos han quedado probablemente eclipsados por ese nuevo móvil plegable de pantalla dual y por el producto que todos esperábamos desde hace meses: el primer dispositivo con pantalla dual y pantalla plegable de Microsoft.
Se trata del Surface Neo, un dispositivo con pantalla plegable que recoge el testigo de aquel proyecto de hace más de diez años llamado Courier y que ofrece una visión del futuro de Microsoft en un segmento que plantea una vuelta de tuerca más a la movilidad. Tendremos que ser pacientes, eso sí: no lo veremos hasta las navidades de 2020.
Un diseño singular, pocos detalles del hardware
El diseño del dispositivo es la primera sorpresa: no es una pantalla plegable, sino una tableta con dos pantallas que se pliega y que esconde no uno, sino dos secretos bajo la manga.

El primero de ellos es la presencia de un lápiz o stylus que se puede utilizar con esa pantalla LCD táctil y se puede acoplar magnéticamente a la parte de atrás.
El segundo, un teclado separado pero que también podemos "esconder" en la parte posterior de una de las pantallas para luego deslizarlo y que cubra esa pantalla, convirtiéndose así en la forma perfecta de introducir texto de forma mucho más cómoda.

No se conocen apenas detalles del hardware que esconde este singular diseño, pero Microsoft sí que destacó la presencia de un procesador Intel de la familia Lakefield sin especificar un modelo concreto. Eso sí: dicho procesador estará acompañado de una GPU integrada de 11ª generación.
Windows 10X para potenciar la experiencia en pantalla dual
En Microsoft quisieron destacar uno de los componentes fundamentales de esta nueva apuesta tanto en fondo como en forma. El Surface Neo están basado en una versión especial de Windows 10 llamada Windows 10X.

Esta edición cuenta con todas las ventajas del sistema operativo que todos conocemos. Cuenta con el menú de inicio, el campo de búsqueda, el soporte de las mismas aplicaciones, y por lo tanto es una extensión de Windows 10.
Esa extensión afecta a las funciones que son necesarias para exprimir la experiencia de usuario de un dispositivo con pantalla dual.
Take a look at Windows 10X. #MicrosoftEvent @windows @carmenzlateff pic.twitter.com/8FsIspI5ld
— Microsoft Surface (@surface) 2 de octubre de 2019
Por ejemplo se adapta a la orientación de la pantalla, maximizando y reajustando las ventanas según sostengamos el dispositivo en modo retrato o en modo apaisado.
El movimiento de aplicaciones entre ambas pantallas (arrastrándolas y soltándolas) para organizar ese escritorio dual a nuestro gusto (o maximizarlas para que ocupen todo el espacio disponible) es otra de las claras ventajas de un dispositivo orientado a la productividad.

Esas nuevas opciones también se muestran cuando deslizamos el teclado físico, que se carga inalámbricamente y que se acopla perfectamente a la pantalla que tengamos situada en la parte inferior. Ese teclado deja un espacio en la pantalla táctil que es en realidad una segunda pantalla.
Esta función hace que en esa franja aparezca la llamada Wonderbar, una especie de Touch Bar -como la de los MacBook Pro pero claramente más gruesa- en la que podremos acceder por ejemplo a la selección de emojis en las aplicaciones de mensajería, pero en la que por ejemplo también podremos situar una pequeña ventana de visualización de un vídeo mientras trabajamos con esa pantalla principal y el teclado.

Ese teclado es un accesorio que se puede acoplar a esa pantalla pero también se puede usar de forma externa aprovechando ambas pantallas de la tableta plegable. La conexión Bluetooth utilizada en este caso plantea esa función que hace que trabajemos con un una adaptación compacta del tradicional escritorio con dos monitores.
Precio y disponibilidad del Surface Neo
El Surface Neo es desde luego un sorprendente paso para Microsoft, pero lo presentado hoy solo es un prototipo: los productos finales no llegarán al mercado hasta las navidades de 2020, y la empresa no ha indicado qué precio tendrán cuando aparezcan.

Así pues, toca ser pacientes, pero algo parece claro: Microsoft quiere convertir a los dispositivos con pantalla dual en la próxima gran tendencia tecnológica.
Ver 87 comentarios
87 comentarios
eltoloco
Windows 10 X es el sucesor de Windows RT y Windows S; ha nacido muerto.
ferchodiaz
En hipertextual deben estar llorando... Eduardo Arcos debe tener pesadillas con esto. 😂
ceesaars
Que lindo que Sony haga de nuevo la Tablet P.... Ah no para.
Maisonier
La falta de innovación de hoy en día es increíble. Encima el presentador diciendo "no hay nada en el mercado parecido hoy en día" ... hay desde android a PC cosas parecidas, son 2 pantallas nomas. Desde Android: LG V50, Asus Rog Phone 2 con accesorios, ZTE Axon M, Galaxy Fold, etc.etc.. a PC como el Asus Zenbook Pro Duo.
¿Encima viene con un Windows recortado? ¿qué esperan que la gente descargue apps de la Windows Store que sigue siendo un desastre? ... encima aplauden que funcione el acelerómetro ... parece que contratan la misma gente para los eventos los de Apple y Microsoft.
shyrka
Windows X, meh...
Siguiente producto...
Piter_Parking
una pena lo del corte en medio... si hubiera sido una pantalla continua flexible, sería casi perfecto.
alberto_bengoa
Comentario en desarrollo...
searcher
Yo me pregunto... ¿la manía esta de sacar un articulo con 2 párrafos y ponerle "en desarrollo" es porque os peleáis entre los editores a ver quien saca un articulo sobre un tema en particular primero y esta es la manera de "aseguraros" que el articulo es vuestro con lo cual os lleváis el pago/comisión por palabra redactada/visitas al articulo, etc??
Usuario desactivado
No sé Rick... se ve como un diseño de futurama.
willypun
A eso ponele un Android y la rompe!
imf017
No quiero ni imaginarme el precio ...
calorias43
Quiero uno!! Que maravilla
ferchodiaz
Bien por Microsoft... haciendo propuestas sólidas en Hardware. Creo que dos pantallas es más seguro y funcional que una flexible. Apple fans, vayan a comprar su iphone 11
Usuario desactivado
10 comentarios y la mitad de fanáticos de Apple criticando 😂😂😂
Usuario desactivado
Esto es llevar a cabo de manera renovada el Courier que hace 10 años se quedo sin salir, sobre el papel es interesante pero habrá que ver que tal es la interacción con el, se ha experimentado mucho con los convertibles pero como en toda experimentación han salido ideas muy buenas y otras un tanto desastre.
A nivel escolar es un formato que a priori parece interesante dada la versatilidad que parece tener.
https://www.xataka.com/ordenadores/courier-asi-podria-llegar-a-ser-la-libreta-digital-de-microsoft