Aviso para la Tierra : una enorme tormenta solar desata el infierno en Júpiter
La intensidad del evento colapsa el escudo magnético joviano y abrasa medio planeta con temperaturas de hasta 150 grados superiores a la media
Descubren que, al disminuir el peso del agua a causa de la desecación del Mar de Aral, flujos de roca fundida a 150 km de profundidad 'se elevan' a su posición original
La intensidad del evento colapsa el escudo magnético joviano y abrasa medio planeta con temperaturas de hasta 150 grados superiores a la media
La separación de ambos continentes no se produjo de forma tranquila, sino que fue un episodio extraordinariamente violento y explosivo
El telescopio James Webb realiza un estudio de la galaxia «con un nivel de detalle sin precedentes» y localiza una nueva región de formación estelar
Si así fuera, brindaría a los científicos la posibilidad, por primera vez, de observar en directo la formación de un cráter lunar, que podría llegar a ser de hasta un km
La minería espacial vive un nuevo resurgir y los asteroides, la Luna o incluso Marte se postulan como nuevos mundos para extraer recursos que son finitos aquí, en la Tierra, o para abastecer 'in situ' a los futuros asentamientos humanos
abc pódcast
La tranquilidad del Sistema Solar podría estar siendo interrumpida por un vecino lejano, pero influyente: Alpha Centauri
ocio
Muestra fotografías tomadas por las sondas en los últimos sesenta años y se podrá ver hasta el próximo 8 de diciembre
La misión lunar de Firefly, una empresa emergente dedicada principalmente a la construcción de cohetes, es una de las tres misiones lunares en curso
Para sorpresa de los astrónomos, los datos aportados por el veterano telescopio espacial muestran un 'ecosistema' galáctico muy distinto al de nuestra Vía Láctea
Un nuevo estudio sugiere que la parte interna de Nube de Oort tiene dos brazos espirales y se parece a una galaxia en miniatura
Este fenómeno cósmico no podrá volver a verse en 400 años
Un nuevo modelo sugiere que, después de todo, la aparición de vida inteligente podría no ser algo tan improbable como se pensaba
La Agencia Espacial Europea (ESA) rebaja este lunes la posibilidad de que la roca choque contra la Tierra al 2%, un porcentaje que los astrónomos esperan que oscile en los próximos días con una tendencia general a la baja. Seguirá siendo vigilada por la ONU hasta que la peligrosidad sea menor del 1%
abc podcast
En 1974, la NASA voló hasta Mercurio y descubrió que este planeta, que es ya el mundo más pequeño del sistema solar, se está encogiendo
Los astrónomos detectan una misteriosa ráfaga rápida de radio (FRB), que parece venir del exterior de una vieja galaxia muerta, muy lejos de los tipos de estrellas jóvenes y masivas que se cree que están asociadas a esas súbitas explosiones de energía
En la luna io de júpiter
El 'punto caliente' se extiende a lo largo de más de 85.000 km cuadrados, produce más energía que la suma de todas las centrales eléctricas del mundo y su resplandor se situó muy por encima de los 80 billones de vatios